La Plaza de Antonio Canales se queda sin árboles
Otro gran árbol que estaba podrido ha caído hoy, esto, unido a otros que han caído debido al viento (imagen de cabecera del artículo) o las grandes palmeras que han desaparecido debido al picudo y las previsiones de que vayan desapareciendo otras con el mismo problema, está provocando la despoblación de arbolado en la plaza de Antonio Canales, por lo que se hace indispensable que se adopten medidas urgentes para evitar el continuo deterioro. La repoblación de árboles en los jardines de la plaza es necesaria por:
Mejora de la calidad del aire: Los árboles absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, además de filtrar parte de la contaminación provocada por el exceso de tráfico en nuestro barrio ocasionado por la reestructuración del mismo en otras partes de la ciudad.
Regulación del clima urbano: Ayudan a reducir el efecto isla de calor, proporcionando sombra y manteniendo temperaturas más frescas.
Refugio para las aves: Muchas especies de aves, insectos y pequeños mamíferos dependen de los árboles para vivir y reproducirse.
Bienestar y salud pública: Los espacios verdes bien cuidados y con árboles fomentan actividades al aire libre, mejorando la calidad de vida.
Estética y valor urbano: Un paisaje urbano con árboles es más atractivo y puede aumentar el valor de las propiedades y la identidad de la ciudad.
La repoblación no solo implica plantar más árboles, sino también seleccionar especies adecuadas y autóctonas y cuidar su crecimiento.
