DSC_0064a

El abuso de los bienes comunes: empresas privadas en edificios públicos

Recientemente hemos asistido al desenlace en el Tribunal Supremo del conflicto generado por la ubicación de las antenas en la Torre la la Plaza de Antonio Canales, conocida como torre del trabajo o torre del reloj. La petición de la retirada de las antenas de este inmueble público, se inició por parte de la asociación de vecinos Antonio Canales siendo presidente D. Juan Meneses, continuando esta reivindicación las sucesivas directivas habidas y judicializado al fin por el ayuntamiento, entonces presidido por Dª Elena Nevado y apoyada en los sucesivos recursos ante la justicia por las distintas corporaciones que ha habido en el ayuntamiento. La Torre es un edificio singular y significativo del barrio en particular y de Cáceres en general, y desde esta directiva nos gustaría hacer un pequeño alegato en favor de los bienes públicos cuando estos caen en manos privadas que desatienden su cuidado y conservación.

Privatización encubierta del espacio público

En muchos países, el uso de edificios públicos por parte de empresas privadas ha generado una creciente preocupación entre ciudadanos, organizaciones civiles y autoridades locales. Estos espacios, financiados con recursos del Estado y destinados a servir al interés colectivo, se convierten en ocasiones en escenarios donde intereses particulares priman sobre el bien común. Esta situación no solo representa una forma de abuso, sino que además pone en riesgo el patrimonio público por la falta de cuidado y mantenimiento adecuado.

Uno de los problemas más evidentes es la apropiación simbólica y material del espacio. Empresas privadas, ya sea mediante concesiones, arrendamientos o convenios ambiguos, terminan utilizando edificios públicos como si fueran de su propiedad. Modifican su infraestructura, alteran su uso original y, en muchos casos, restringen el acceso a la ciudadanía. Esto no solo contradice el espíritu con el que fueron construidos estos inmuebles, sino que también representa una privatización encubierta de un bien común.

Falta de cuidado y deterioro del patrimonio

A diferencia de las instituciones públicas, que están sujetas a normativas estrictas sobre el uso y conservación del patrimonio, muchas empresas privadas no asumen la responsabilidad de mantener en buen estado los edificios que ocupan. Techos con goteras, fachadas deterioradas, mobiliario roto y acumulación de basura son síntomas frecuentes del abandono. En ocasiones, la lógica de maximizar beneficios lleva a estas empresas a minimizar sus gastos operativos, trasladando el costo del deterioro al Estado y, por ende, a la sociedad.

Complicidad institucional

En este caso concreto hemos de felicitarnos por el apoyo recibido desde las distintas corporaciones municipales. En todo momento se mostraron permeables y llevar ante la justicia la retirada de las antenas para dar una solución al estado de deterioro interior de la Torre. El problema se agrava cuando en otros casos existe una falta de fiscalización por parte de las autoridades. Ya sea por negligencia, falta de recursos o corrupción, muchos gobiernos permiten que estas prácticas se perpetúen. Contratos opacos, ausencia de auditorías y una débil rendición de cuentas permiten que empresas privadas utilicen edificios públicos sin respetar su valor histórico, cultural o social.

Impacto en la comunidad

El uso inapropiado de edificios públicos por parte de empresas privadas también afecta a las comunidades que deberían beneficiarse de esos espacios. Cada uno de estos casos representa una oportunidad perdida para mejorar la vida de los ciudadanos.

¿Qué se puede hacer?

La solución pasa por una mayor regulación, fiscalización y transparencia en los convenios entre el sector público y el privado. Es fundamental establecer cláusulas claras de mantenimiento y uso responsable, así como sanciones ante incumplimientos. La ciudadanía también tiene un papel importante: vigilar, denunciar y exigir que los bienes públicos sean protegidos.

Conclusión

Los edificios públicos son mucho más que estructuras físicas: son símbolos del esfuerzo colectivo y espacios fundamentales para el desarrollo social. Permitir que sean mal utilizados por intereses privados no solo es un acto de negligencia, sino también una forma de erosión social. Es responsabilidad de todos, pero sobre todo del Estado y ayuntamientos, garantizar su cuidado, uso adecuado y preservación para las futuras generaciones.

A continuación, imágenes del estado actual del interior de la torre. Se puede apreciar el exceso de humedades, la falta de cuidados y el absoluto abandono al que han sometido a este inmueble común.

DSC_0068

Fin al Conflicto de las Antenas

No cabe posibilidad de más recursos, el Tribunal Supremo acaba con la disputa de las antenas y no admite el recurso de casación presentado por Retevisión contra la última sentencia que avalaba la retirada del material.

El Tribunal Supremo ha respaldado al Ayuntamiento de Cáceres en su decisión de extinguir las autorizaciones otorgadas a Retevisión para la instalación de antenas en la Torre del Trabajo, situada en la Plaza de Antonio Canales. Esta resolución pone fin a un prolongado conflicto legal y marca un hito en la defensa del patrimonio urbano y los intereses vecinales.

Contexto histórico y patrimonial

La torre de la Plaza de Italia o Torre del Trabajo, es un edificio emblemático de Cáceres, construido en 1933 como homenaje a los trabajadores. Ubicada en una posición prominente, es visible desde diversos puntos de la ciudad y forma parte del paisaje urbano característico de Cáceres. Sin embargo, desde la década de 1980, la torre ha albergado diversas antenas de telecomunicaciones, lo que ha generado preocupación por su impacto estético y estructural.

Decisión judicial y fundamentos

El Tribunal Supremo ha confirmado la legalidad del acuerdo del pleno municipal de noviembre de 2021, que proponía la extinción de las autorizaciones concedidas a Retevisión para la ocupación de la torre. La sentencia establece que no se trata de un desahucio administrativo, sino de la finalización de una cesión de ocupación, lo que implica que cualquier disputa adicional deberá resolverse en la vía civil .

Argumentos a favor del Ayuntamiento y la comunidad

El Ayuntamiento de Cáceres ha actuado en defensa del patrimonio municipal y en respuesta a las demandas de los vecinos. Informes técnicos han señalado que la presencia de las antenas ha contribuido al deterioro estructural de la torre, lo que justifica la necesidad de su retirada para preservar la integridad del edificio.

Además, la retirada de las antenas permitirá la recuperación de la torre como espacio público y turístico, en línea con las aspiraciones de la comunidad local. La asociación de vecinos ha expresado su deseo de que la torre se abra al público, destacando su valor como mirador y su importancia en el patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Conclusión

La sentencia del Tribunal Supremo representa un respaldo significativo a las acciones del Ayuntamiento de Cáceres en la protección de su patrimonio y en la atención a las preocupaciones de sus ciudadanos. La recuperación de la Torre del Trabajo no solo preserva un símbolo histórico, sino que también refuerza el compromiso de la ciudad con la conservación de su identidad y la participación activa de la comunidad en la gestión del entorno urbano

entradaarboles2

Necesidad de Repoblar Árboles

La Plaza de Antonio Canales se queda sin árboles

Otro gran árbol que estaba podrido ha caído hoy, esto, unido a otros que han caído debido al viento (imagen de cabecera del artículo) o las grandes palmeras que han desaparecido debido al picudo y las previsiones de que vayan desapareciendo otras con el mismo problema, está provocando la despoblación de arbolado en la plaza de Antonio Canales, por lo que se hace indispensable que se adopten medidas urgentes para evitar el continuo deterioro. La repoblación de árboles en los jardines de la plaza es necesaria por:

Mejora de la calidad del aire: Los árboles absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno, además de filtrar parte de la contaminación provocada por el exceso de tráfico en nuestro barrio ocasionado por la reestructuración del mismo en otras partes de la ciudad.

Regulación del clima urbano: Ayudan a reducir el efecto isla de calor, proporcionando sombra y manteniendo temperaturas más frescas.

Refugio para las aves: Muchas especies de aves, insectos y pequeños mamíferos dependen de los árboles para vivir y reproducirse.

Bienestar y salud pública: Los espacios verdes bien cuidados y con árboles fomentan actividades al aire libre, mejorando la calidad de vida.

Estética y valor urbano: Un paisaje urbano con árboles es más atractivo y puede aumentar el valor de las propiedades y la identidad de la ciudad.

La repoblación no solo implica plantar más árboles, sino también seleccionar especies adecuadas y autóctonas y cuidar su crecimiento.

Batalla-del-Salado-pistas-845x321

Comienzan las obras del techado de las pistas

Dan comienzo las obras que techarán la Pista Deportiva Municipal de la calle Batalla del Salado

Nos hacemos eco de la publicación del día 13 de enero del ayuntamiento en la que el concejal de infraestructura, D. Víctor Bazo, anuncia el comienzo de las obras de techado de las pistas de la calle Batalla del Salado que tanto hemos esperado. 

Víctor Bazo: “se trata de una actuación que el actual equipo de gobierno hace realidad con la que se da respuesta a una demanda vecinal que se remonta a los presupuestos participativos de 2021”.

 

El techado de la Pista deportiva municipal situada en la calle Batalla del Salado arranca tras 3 años de espera. El concejal de obras, Víctor Bazo ha informado que “hoy lunes, 13 de enero de 2025 comienzan por fin las obras para techar esta pista municipal ubicada en la barriada Antonio Canales”.

El edil ha resaltado que “se trata de una actuación que el actual equipo de gobierno hace realidad tras años de promesas incumplidas por la anterior legislatura y que dará respuesta a una demanda vecinal que se remonta a los presupuestos participativos de 2021”.

En esta línea Bazo ha indicado que “las obras que hoy comienzan, van a dotar a la pista de una cubierta fija que permita su uso incluso en días de lluvia y, al mismo tiempo, reduzca el ruido que las actividades deportivas puedan generar”, para ello se instalarán paneles acústicos absorbentes del ruido aéreo y un falso techo acústico suspendido de la estructura de la cubierta.

La empresa APIMET es la encargada de llevarlas a cabo con un presupuesto de 180.411 euros IVA incluido y se estima que la duración sea de tres meses.

migas

DÍA DE LAS TRADICIONALES MIGAS NAVIDEÑAS

Tradicionales migas navideñas de la Plaza Italia

Estimados vecinos,

El pasado sábado día 14, el barrio se volvió a llenar de vida con la celebración de las tradicionales migas navideñas que reunió a vecinos, amigos y miembros de la corporación municipal. Desde las 14:00 horas se comenzaron a servir los platos,  anunciando lo que sería un día lleno de sabor y convivencia.

En la sede vecinal de la plaza Antonio Canales , que como siempre es el escenario de este día, se dispusieron mesas largas con sus correspondientes platos preparados para los vecinos y visitantes que se acercaron desde otros puntos de la ciudad para degustar los 50 kilos de migas que otro año más han elaborado Víctor y Gonzalo Ciborro, responsables de la sede vecinal.

Los miembros del ayuntamiento no solo asistieron como invitados, sino que su participación activa en la concesión de los permisos y préstamo de material resulta fundamental. Su presencia fue clave para reforzar los lazos con la comunidad, escuchando inquietudes y compartiendo momentos distendidos con los vecinos. Tuvimos el placer de contar con Víctor Bazo, Tirso Leal, Mª de los ángeles Costa y Consuelo Castillo, todos ellos integrantes del actual ayuntamiento de Cáceres. Igualmente resultó grato contar con la presencia de la que casi con toda seguridad será la nueva presidenta de la agrupación vecinal de Cáceres, Dª Gema Gallego Escudero, a la que como miembros de la agrupación le deseamos la mayor de las suertes a la vez que le ofrecemos nuestra más sincera colaboración.    

La jornada cerró con el sorteo de un jamón, que seguramente y dada la proximidad de unas fechas tan señaladas, hará las delicias del socio afortunado, que este año resultó ser José Antonio Calero Tamayo. Nuestra más sincera enhorabuena y también felicitaciones de parte de muchos vecinos presentes por haber recaído el premio en tan entrañable familia.

Otro día para recordar, marcado por el espíritu de solidaridad y el compromiso de seguir trabajando juntos por un barrio mejor y más unido.

rosas

¡Por favor, no cortes las rosas!

Dedicado a la persona que con unas tijeras en la mano bajó de su coche, cortó unas rosas y se llevó parte de lo que es de todos:

«Por favor, no cortes las rosas. 🌹»

Las rosas no solo embellecen el lugar donde crecen; también alimentan a las abejas, inspiran a quienes las contemplan y nos recuerdan la importancia de cuidar la naturaleza. Cada flor tiene su propio momento para florecer, y arrancarla es interrumpir su historia.

Déjalas bailar con el viento, abrazar la luz del sol y perfumar el aire para todos. Respetemos su belleza y permitamos que sigan siendo un regalo para el mundo

pistas deportivas

Adjudicadas las Obras de Cobertura de la pista polideportiva de la calle Batalla del Salado

La A. V. Antonio Canales informa de que el Ayuntamiento ha adjudicado las obras de cobertura de la pistas polideportiva de la calle Batalla del Salado a la empresa APIMET CONSTRUCCIONES AUTOPORTANTES, S. L. por 149.100,00 €. La información relativa a este expediente se puede consultar en Plataforma de Contratación del Sector Público

Esta obra forma parte de una de las reivindicaciones que desde la Asociación de Vecinos Antonio Canales llevamos mucho tiempo haciendo, y ahora, con el compromiso del ayuntamiento al dotar de suficientes medios económicos parece que se llevará a efecto. Solo queda que la empresa adjudicataria comience las obras a la mayor brevedad posible conforme al plan de desarrollo establecido y contar con unas pistas más aprovechables para el barrio, distrito y conjunto de la ciudad.

Este proyecto, junto con el aparcamiento de la calle Trabajo, del que han surgido algunos problemas subsanables a nuestro modesto entender, representa un importante paso hacia el fortalecimiento de las necesarias  infraestructuras de nuestro barrio,  que por falta de inversiones no se estaban realizando. La actual Junta Directiva u otra que pudiera venir, estará pendiente del desarrollo de estas dos actuaciones tan importantes para nuestro barrio, con la finalidad de que se cumpla lo establecido con la inestimable voluntad del ayuntamiento.

pistas deportivas

Novedades Pistas Deportivas

La historia de este proyecto es un poco compleja y se inicia con los presupuestos participativos de 2018. En esa fecha se aprobó una dotación promovida por la A. V. Antonio Canales para reparar la planta primera de la sede vecinal. Posteriormente y dadas las dificultades que entrañaba ejecutar esa obra por mezclarse junto con otra, no realizada todavía, como es el arreglo de la Torre del Trabajo para hacerla visitable, desde la Asociación se decidió reclamar el importe concedido y desviarlo junto con las partidas aprobadas de los presupuestos participativos de años posteriores a este proyecto que quedó aprobado y se hizo el proyecto básico de ejecución del techado de las pistas con fecha de octubre de 2022.

Siguiendo con el procedimiento se procedió a la licitación de la obra, resultando insuficiente el importe entonces asignado para la realización de la misma y volviendo a quedar en suspenso.

Y después de 6 años de reclamaciones, recogidas de firmas entre los vecinos y varias reuniones con los responsables municipales, anteriores y actuales, tenemos novedades con respecto al proyecto del techado de las pistas deportivas de la calle Batalla del Salado. En reiteradas ocasiones expresamos nuestra preocupación y solicitamos la atención sobre un proyecto aprobado que lamentablemente quedó en suspenso debido a la falta de dotación de los suficientes fondos económicos para llevarlo a cabo.

Como bien saben, este proyecto es de suma importancia para nuestro barrio y distrito centro, ya que su realización aportaría significativos beneficios en términos de infraestructura, área de expansión, deportes, seguridad, servicios, etc. La suspensión del mismo causó un cierto grado de desánimo y preocupación porque limitaba el desarrollo adecuado de nuestro barrio.

Entendemos que la situación económica puede presentar desafíos, sin embargo, después de solicitar respetuosa y reiteradamente  que se considerara la posibilidad de reactivar este proyecto tan pronto como las circunstancias lo permitieran, por estar convencidos de que la inversión en esta infraestructura no solo mejoraría la calidad de vida de los residentes, sino que también contribuirá al desarrollo integral de nuestra ciudad, hemos de comunicar que por parte del ayuntamiento se ha vuelto a realizar una dotación económica que creemos suficiente para que alguna empresa constructora, una vez salga a licitación, se haga cargo del proyecto. 

Quisiéramos agradecer al Ayuntamiento por el trabajo realizado hasta ahora y por su constante dedicación al bienestar de nuestros ciudadanos. Confiamos en su capacidad para superar los obstáculos financieros y llevar a cabo este proyecto que es tan esencial para nosotros.

Estado Actual

Recorte Cartel Fiestas 2024

Fiestas 2024

El barrio de la plaza de Italia  ha sido testigo de innumerables celebraciones a lo largo de los años, marcadas por la participación activa de sus vecinos y la riqueza de sus tradiciones culturales. Cada año, las fiestas del barrio son un reflejo de su historia y de la identidad compartida por sus residentes, y este año no será la excepción, ya que se realizarán con el entusiasmo de siempre y como recordatorio de que el 50 aniversario de esta Asociación, la más antigua de Cáceres, no está tan lejos.

Preparativos y organización

Por motivos ajenos a nuestra voluntad, este año nos hemos visto en la obligación de cambiar la acostumbrada fecha de junio por otra en septiembre. Creemos que este imprevisto cambio no afectará al éxito de la celebración y esperamos volver el año venidero a la fecha acostumbrada.

La planificación de las fiestas ya ha terminado. Se comenzó con el tradicional concurso de pesca y ahora en septiembre está previsto la celebración de otras actividades para jóvenes y mayores. Habrá juegos, concursos, puestos, barra de bar y por supuesto tendremos dos días de música con fantásticos grupos y dj.

Participación comunitaria

Nos gustaría una notable participación de la comunidad. Los vecinos deben unirse no solo como espectadores, sino también como colaboradores activos. Debemos crear entre todos un ambiente festivo y acogedor.

Reflexión y mirada hacia el 50 aniversario

Estas celebraciones servirán como un preludio emocionante al 50 aniversario de la Asociación de Vecinos Antonio Canales, recordando a todos la importancia de mantener vivas las tradiciones y la cohesión comunitaria.


proyecto aparcamiento

Proyecto de aparcamiento

La Asociación de Vecinos Antonio Canales, quisiera expresar su más sincero agradecimiento en nombre de los vecinos del barrio de plaza de Italia por la reciente aprobación del proyecto de aparcamiento en nuestra comunidad. El mismo se realizará en el descampado existente entres las calle Trabajo y Juan Caldera, tendrá 46 plazas para vehículos además de reservar las correspondientes para minusválidos y motocicletas.

La decisión tomada por la actual corporación municipal es de gran relevancia para todos nosotros, ya que la implementación de esta infraestructura no solo facilitará el estacionamiento en la zona, sino que también contribuirá a mejorar la calidad de vida de los residentes y visitantes. Reconocemos el esfuerzo y la dedicación que ha implicado llegar a esta resolución y apreciamos enormemente su compromiso con el bienestar de nuestro barrio.

Entendemos que, aunque el proyecto ha sido aprobado, aún quedan por delante diversas etapas y posibles desafíos para su pronta realización. A pesar de estas dificultades, confiamos en la capacidad y eficiencia del Ayuntamiento para superarlas y llevar a buen término esta importante iniciativa. Nos ponemos a disposición para colaborar en lo que sea necesario y así asegurar que el proyecto se desarrolle de manera fluida y exitosa.

Una vez más, agradecemos profundamente el respaldo y la atención que han brindado a nuestra comunidad. Esperamos con ilusión el inicio de las obras y estamos seguros de que este nuevo aparcamiento será un gran beneficio para todos los que vivimos y trabajamos en Plaza de Italia y alrededores.